
¡Felices fiestas patrias! Algunas ideas para celebrarlas:
🇨🇱 Aprender un poco de historia de Chile para saber qué celebramos
🇨🇱 Ver imágenes de Chile para comprender su diversidad de paisajes, bailes y vestimentas
🇨🇱 Confeccionar juegos con material reciclado: tarros para botar con pelotas de diario, botellas para jugar con argollas, sacos vacíos para hacer carreras, por ejemplo
🇨🇱 Compartir alimentos ricos y sanos: tomates Cherry, huevos duros, empanadas pequeñas, frutillas, aceitunas, entre otros
🇨🇱 El terremoto de niños en una versión más saludable: granadina zero, jugo sin azúcar. Nuevamente no encontramos helado sin azúcar de piña, pero este año usamos helado de piña San Francisco y todos lo amaron.
🇨🇱 Disminuir el uso de globos y reemplazar con decoración hecha en papel o cartulina junto a los niños.
🇨🇱 Usar vasos, platos y servicios desechables de cartón o bambú. Reutilizar los productos plásticos como manteles o bandejas.
🇨🇱 Armar un regalito con algo rico y algo entretenido, como los pastelitos chilenos de La Galleteria de Laura, unas masas de modelar y una banderita chilena

Esperando que todos tengan unos lindos días de celebración en familia, En nuestro instagram compartimos fotos de nuestra "Fonda Huepil" donde junto a los niños celebramos a nuestra patria y sus tradiciones.

Gracias a todas las familias que colaboraron con delicias saludables para compartir y al equipo de tías que junto a cada grupo hizo posible el ambiente, decoración e información, así como los juegos y entusiasmo para vivir otro momento feliz inolvidable.
¡Viva Chile!
La próxima semana, dado que es de vacaciones escolares, seguiremos con juegos y paseos celebrando el mes de la patria junto a los niños que nos acompañen.
Esto también es aprender feliz jugando.
Comments